Cecilia
Garzón Maceda
"Juego en Tiempo EXTR-AÑO"
Video Game Experimental de accionALO
Textos escritos, en WhatsApp, por muchos para ser jugados por otros tantos.
Noviembre-Diciembre 2020.
¿Cómo cuánto dónde por qué Extraño?
En los momentos que nos tocan vivir, hoy en día: de pandemias, de encierros, con poco contacto social e interpersonal, de mucha protección personal, cosa no antes vivida… A la hora de referirnos a este tiempo, de nombrarlo, lo hacemos de diversas maneras para terminar resumiéndolos en: “Es un tiempo extraño” es un año más, pero ... no sabemos cómo designarlo.
Extrañamos a personas, a nuestras familias, extrañamos nuestras actividades, extrañamos rituales, en fin, extrañamos nuestras vidas, aquella que tuvimos hasta no hace mucho. Tomamos la palabra EXTRAÑO y su polisemia como elemento fundante del juego.
“Juego en tiempo EXTR-AÑO” es una plataforma colaborativa, participativa jugable.
Comienza el juego escribiendo la palabra EXTRAÑO en la mensajería deWhatsApp . El reto es completar la frase solo con las sugerencias de palabras que aparecen en la parte superior del teclado conforme se escribe. Con cada palabra que el jugador elija, las opciones van cambiando ya medida que se avanza se competa la frase. Esta puede tener sentido o no, lo importante es que el diccionario aprende tus palabras y el objetivo es compartir con otros, una porción de tu cotidiano comunicacional. Cada participante tiene la potestad de finalizar o continuar la partida hasta donde lo desee. Una vez terminada, debe enviar la frase formada al contacto sugerido.
El resultado, se re-une, a modo de cadáver exquisito posmoderno, en plataforma de TWINE, y así conformar un relato colectivo, que nos posibilite ser leído-jugado por otros en otro tiempo / espacio de la Web.
Con la intencionalidad de repensar, junto a otros, los modos de juego y de interacción inmersos en tiempos de hipervirtualidad en contextos de pandemia.
"Juego en tiempo EXTR-AÑO" tiene múltiples autores, aquel que escribió desde su WhatsApp, el que lee / juega y que, de esta manera genera en su interacción una secuencia de relato nuevo ...
"Lo emocionante para nosotros en ese tipo de producciones era la certeza de que, para bien o para mal, representaban algo que no era> posible por el trabajo de una sola mente "
André Breton